Independizarse que bonita e interesante palabra. La mayoría
de los jóvenes, y no tan jóvenes, es oír esta palabra y sentirse como un niño
el cual acaba de ver su juguete favorito en el escaparate de una tienda. Pero
cuidado no hay que fiarse de las apariencias. Yo cuando me independicé lo veía de
esa manera. Estaba muy ilusionada porque ya no iba a haber nadie que me dijera
lo que tenía que hacer y sería libre. Pero poco a poco me fui dando cuenta de
que también lleva su trabajo así como todas las responsabilidades que te
aparecen sin tu quererlas tener.
Llevar una casa no es fácil y mas si es tu primera vez. Yo
llevo 2 años y menos mal que no trabajo (mi novio sí) porque si trabajara sería
un caos. Aunque todo sería acostumbrarse además tendría mas dinero lo que facilitaría
todo. También hay que decir que la libertad que tengo me compensa todo lo
demás.
La casa es como un niño hay que cuidarla, limpiarla… Vamos
que tienes que: hacer la comida, la cena, lavar la ropa, tender, planchar,
lavar la vajilla, barrer, fregar, limpiar el polvo, recoger todo lo que tengas
por ahí extendido… uff que montón de cosas ¿no? No pasa nada todo es
organizarse.
Debo decir que lo que más me gusta es ir a comprar, puesto
que puedo comprar lo que quiera sin sentirme mal, bueno y también que puedo
comer lo que quiero cuando quiero.
Como ya he dicho yo me independice con mi pareja y la verdad
que es otra etapa para la relación. Con la convivencia ves si eres compatible o
no con ella porque conoces a la persona las 24 horas del día y descubres cosas que
antes no sabías. Al principio es difícil porque no sabes que va a ocurrir y te
da miedo pensar que no puede ir bien, pero poco a poco te vas acostumbrando y dando
cuenta de si realmente podéis vivir o no juntos.
Y el tema económico. Como os podéis imaginar este privilegio
de independizarte vale un dinero, que no es poco. Además que la casa no se qué
tiene que siempre necesita cositas nuevas que también suponen un dinero extra.
La clave está en hacer tus propias cuentas y ver si llegan o no antes de dar el
paso.
Así que si sacadas tus cuentas, y habiendo analizado todo
(pros y contras) te apetece independizarte, hazlo pero no te olvides de todo lo
que conlleva hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario