jueves, 26 de mayo de 2016

Dolor de cuello...

Buenos días a todos aunque para mí no sean tan buenos. Todo ha ocurrido a las 6:15 de la mañana cuando ha empezado a sonar la alarma en el móvil de mi novio y nos hemos despertado, yo no me iba a levantar a esa hora ya que no tengo tantas cosas que hacer como para que me cunda tanto el día. Bueno que me voy del tema. Al despertarme me han entrado ganas de ir al baño y ahí ha sido cuando ¡¡Zass!! No podía casi mover el cuello. Hasta que he llegado al baño no era un cuerpo con cabeza tronco y extremidades sino que era un bloque junto, la cabeza y el tronco. He estirado un poco el cuello cuando he vuelto a la cama pero el dolor seguía cuando agachaba la cabeza hacia delante. Me imagino que habrá sido de alguna mala postura. Como ya sabéis es un dolor molesto y como buena ciudadana lo que a continuación voy a hacer es ¡Mirar por internet! A ver que me cuenta este ser tan inteligente.
Tras una larga e intensa búsqueda voy a dejar a continuación unos remedios/ ejercicios que puedo hacer en este momento que aliviarán mi dolor.
Antes de empezar debo decir que mi dolor no es muy intenso. Esta mañana lo era mucho mayor por eso el dolor lo habrá generado una mala postura. Quiero decir con esto que si el dolor fuera muy intenso lo mejor sería ir al médico.


#1 Ejercita tus músculos lentamente. Mueve el cuello lentamente hacia adelante y hacia atrás. Deja de hacerlo si comienzas a sentir dolor. Tu amplitud de movimiento será mayor cuanto más repitas el ejercicio. Haz lo mismo pero esta vez mueve el cuello hacia un lado y después hacia el otro.
#2 Date una ducha. Deja que el agua caliente caiga sobre tu cuello, que deberá estar recto, durante unos minutos.
#3 Desliza tus manos por la nuca de arriba abajo, haciendo presión leve. Luego haz el mismo movimiento pero desde las orejas hasta el hombro. Repite el movimiento 10 veces.
#4 Aplicar una compresa fría en las primeras 24h si el dolor ha sido producto de un latigazo. Pasadas esas 24 horas deberemos aplicar calor para mejorar la contractura. La compresa o elemento caliente no deberá estar más de 15 minutos colocado.
Además de estos 3, en internet hay infinidad de remedios caseros que puedes hacer utilizando plantas naturales. Yo no los he citado ya que en este momento no los podría hacer ya que no dispongo de ellos y por eso no me interesaban.
Espero que se me pase pronto este incómodo dolor...

No hay comentarios:

Publicar un comentario