martes, 31 de mayo de 2016

Mi tarde de Champions

La copa de la champions, uff que cansancio. Champions por aquí, champions por allá.
Hoy vengo a contar como viví la final este año. No estaba sola sino acompañada de amigos y como no, del fan número 1 del Madrid, mi pareja.  Ya cuando faltaban 3 horas para la final se empezó a poner nervioso así que imagina que tarde me esperó. Por fin llegó la hora y sí, mi novio empezó a motivarse demasiado con el partido recién empezado. Empezó cantando, bueno a decir verdad cantando estuvo los 120 minutos de partido  más toda la noche de después. Como puedes imaginar yo deseaba que acabara porque no lo aguantaba más. No se si al resto de mis amigos les pasó pero a mí me puso dolor de cabeza. Pero dolor de esos que te dan pinchazos y los pasas fatal, y el tío aun sabiéndolo ahí seguía gritando y cantando.
El momento del gol de Sergio Ramos fue ya el culmen. Empezó a gritar y le tuve que parar porque sino ahí seguía y seguía como si fuera no se una especie de neandertal. Todos nuestros amigos flipaban, como para no hacerlo, flipe hasta yo. Con el gol empezó a subirse arriba y a decir verdad fue cuando yo vi que el Madrid ya no estaba dando lo que estaba dando antes. Llegó la segunda parte y la verdad que el Madrid achuchaba un poco pero no sé, a mi me daba la impresión de que el Atlético iba a empatar. Y así fue, cuando empataron a mi pareja se le fue la pinza. Se empezó a poner nervioso ya que llevaba celebrando la victoria desde que metió gol Sergio. Tiró el paquete de tabaco a la televisión y ya fue ahí cuando no aguanté más y le empecé a gritar diciendo que si veía normal lo que estaba haciendo. En fin lo que hace el fútbol…
La teoría que él tenía era que si el Madrid no metía en la prórroga e iban a penaltis ganaba el Atlético.
Sufrió durante toda la prórroga y yo la verdad solo deseaba que metiera alguno para que terminara. Qué partido más largo de verdad. Que prórroga más aburrida. En fin tuvimos que esperar los 120 minutos + los penaltis para saber quien se llevaba la copa a casa.
Llegaron los penaltis y POR FIN se decidió el partido. El Real Madrid ganó el partido. Bueno y a partir de aquí ya puedes imaginar. Con el coche por la calle pitando, cantando, etc. Yo por suerte no fui porque estaba cansada de escucharle, ya tenía suficiente por ese día.

Y así es como fue mi tarde-noche del sábado, que larga se me hizo.

lunes, 30 de mayo de 2016

Mini-cumpleaños

Ya es lunes tras un ajetreado y liado fin de semana. He tenido de todo, tres celebraciones de cumpleaños (este mes es el mes de los cumples, que barbaridad) y bueno… la final de la champions. Hoy voy a hablar del cumple del viernes y ya mañana con la euforia un poco mas olvidada os cuento mi final de la Champions.
El viernes fue el cumpleaños de mi sobrina. Cumplía 2 años y no os podéis ni imaginar los “pocos” regalos que recibió. Qué locura y nunca mejor dicho. Es increíble como una niña de 2 años puede tener tantos juguetes materiales. Ya desde tan pequeños provocamos que de mayores sean unos materialistas así como unos envidiosos y caprichosos. Tenía tantos juguetes que no sabía con cual jugar. Le tuvo que causar estrés sí o sí.
Hablando de los regalos, a mí me gusta que sean de cualquier material menos de plástico ya que creo que el plástico nos invade demasiado en nuestro día a día. Me encantan los juguetes de madera y eso es lo que le regalé, unas construcciones de madera con las que seguro se lo pasa genial además de desarrollar su creatividad como mejorar su autoestima (que se caiga la torre y la vuelva a construir sin necesidad de llorar ni quejarse).
Recibió regalos que para mi gusto no son muy adecuados. Regalarle un bebe a su edad me parece demasiado pronto. Ya tendrá tiempo para convertirse en mama a partir de los 4/5 años. Pero no tan pronto, dejar que crezca rodeada de juguetes que la hagan crecer en los ámbitos emocional, cognitivo y motor.
Bueno, y ya no mencionar que le regalaron un carrito de limpieza con su aspirador, su fregona, su cepillo. Yo cuando vi eso me quedé a cuadros. Como puedes inculcarle esos valores a una niña tan pequeña de forma indirecta con dicho juguete. No os podéis ni imaginar la imagen de una niña de dos años limpiando el suelo con el aspirador…
Dejando al margen los regalos y mas este último me voy a su comportamiento. Es una niña totalmente mimada. Es la única niña pequeña y como no, cosa que entiendo, es la niña de la familia. Ella recibe de todo y lo sabe. No ha ido a la guardería ya que la pueden cuidar sus abuelos y de ahí que se sienta la reina del castillo. En el cumple estuvieron sus primas más mayores y cada vez que cogían uno de sus juguetes les pegaba con la mano abierta. Todos sabemos que en esta edad es característico el egocentrismo pero, a pesar de ello, no está mal hacerle saber que las cosas se comparten con los demás. Temo el día en el que ese castillo se medio derrumbe porque tenga que ir al cole con sus iguales y compartir absolutamente todo.

Aunque al fin y al cabo a todos alguna vez nos ha dado la vida alguna que otra bofetada. 

viernes, 27 de mayo de 2016

Cocinando para ti, recetas de polos

Como ya es viernes toca otra entrega de cocinando para ti. Hoy os traigo recetas de polos muy sencillas de hacer puesto que el verano esta ya a la vuelta de la esquina, y el calor ha llegado hace unos días. Estas son mis 6 recetas favoritas de polos que hago todos los veranos porque me chiflan los polos caseros y sobre todo si son de fruta.
Antes de comenzar necesitaréis para realizar las recetas un molde de helado 
molde helado ikea 2.5e/unidad
#1. Polo de lima

-150ml zumo de lima
-500ml de agua
-140gr de azucar
Pasos:
1. Pon a hervir el agua y el azúcar a fuego medio. Una vez rompa a hervir retira del fuego.
2. Mezcla el agua y el azúcar con el zumo de lima.
3. Reparte la mezcla en el molde de polos y deja enfriar (min .5h).


#2. Polo de yogur

Esta receta es muy sencilla, simplemente debes poner un yogur por polo y dejar unas 6h. enfriar. Para desmoldarlos con mas facilidad pon el molde bajo agua caliente.
Puedes hacer helados del sabor que quieras simplemente elige el yogur de dicho sabor y listo!!







#3. Polo de yogur con fresas

-1/4kg de fresas
-250gr de yogur natural
-Azúcar si lo deseas

1. Limpia las fresas, trocéalas y tritúralas.
2. Añade el yogur al zumo de fresas y añade un poco de azúcar.
3. Reparte por el molde y deja enfriar 5 h




#4. Polo de yogur con trocitos de melocotón


-1 yogur griego para cada polo
-1 melocotón grande (para 6 polos)
-Azúcar al gusto

1. Pela y trocea los melocotones
2. Mezcla los melocotones con los yogures y el azúcar
3.Rellena el molde y deja enfriar min. 6 horas

#5. Polo de naranja

-10 naranjas (6 polos aproximadamente)
-Azúcar opcional

1. Exprime las naranjas y echa en la mezcla si lo deseas azúcar
2. Reparte en los moldes.

*Para desmoldarlo con mas facilidad acuérdate de meterlos bajo agua caliente



#6. Polo de nutella

-¾ de taza de nutella
-½ taza de leche condensada
-1 taza de leche
-½ taza de nata

1. Mezcla todos los ingrediente.

2.Vierte la mezcla en el molde y deja enfriar toda la noche




¡¡Espero que os hayan gustado!!

jueves, 26 de mayo de 2016

Dolor de cuello...

Buenos días a todos aunque para mí no sean tan buenos. Todo ha ocurrido a las 6:15 de la mañana cuando ha empezado a sonar la alarma en el móvil de mi novio y nos hemos despertado, yo no me iba a levantar a esa hora ya que no tengo tantas cosas que hacer como para que me cunda tanto el día. Bueno que me voy del tema. Al despertarme me han entrado ganas de ir al baño y ahí ha sido cuando ¡¡Zass!! No podía casi mover el cuello. Hasta que he llegado al baño no era un cuerpo con cabeza tronco y extremidades sino que era un bloque junto, la cabeza y el tronco. He estirado un poco el cuello cuando he vuelto a la cama pero el dolor seguía cuando agachaba la cabeza hacia delante. Me imagino que habrá sido de alguna mala postura. Como ya sabéis es un dolor molesto y como buena ciudadana lo que a continuación voy a hacer es ¡Mirar por internet! A ver que me cuenta este ser tan inteligente.
Tras una larga e intensa búsqueda voy a dejar a continuación unos remedios/ ejercicios que puedo hacer en este momento que aliviarán mi dolor.
Antes de empezar debo decir que mi dolor no es muy intenso. Esta mañana lo era mucho mayor por eso el dolor lo habrá generado una mala postura. Quiero decir con esto que si el dolor fuera muy intenso lo mejor sería ir al médico.


#1 Ejercita tus músculos lentamente. Mueve el cuello lentamente hacia adelante y hacia atrás. Deja de hacerlo si comienzas a sentir dolor. Tu amplitud de movimiento será mayor cuanto más repitas el ejercicio. Haz lo mismo pero esta vez mueve el cuello hacia un lado y después hacia el otro.
#2 Date una ducha. Deja que el agua caliente caiga sobre tu cuello, que deberá estar recto, durante unos minutos.
#3 Desliza tus manos por la nuca de arriba abajo, haciendo presión leve. Luego haz el mismo movimiento pero desde las orejas hasta el hombro. Repite el movimiento 10 veces.
#4 Aplicar una compresa fría en las primeras 24h si el dolor ha sido producto de un latigazo. Pasadas esas 24 horas deberemos aplicar calor para mejorar la contractura. La compresa o elemento caliente no deberá estar más de 15 minutos colocado.
Además de estos 3, en internet hay infinidad de remedios caseros que puedes hacer utilizando plantas naturales. Yo no los he citado ya que en este momento no los podría hacer ya que no dispongo de ellos y por eso no me interesaban.
Espero que se me pase pronto este incómodo dolor...

miércoles, 25 de mayo de 2016

Cómo hacer un bolso sencillo

Esta mañana, como todas las mañanas, me he levantado sin ningún plan. Pero de repente me ha venido una inspiración artística y he decidido hacer un bolso sencillo o por lo menos intentarlo. Y la verdad es que me ha llevado toda la mañana hacerlo.
Soy de las que me encanta ver vídeos de manualidades por internet, esas que parecen tan sencillas pero luego lo intentas y no lo es tanto. Pues hoy ha sido el día para intentarlo.
El bolso no ha quedado perfecto ya que yo no sé coser y de ahí la razón por la que he tardado bastante en hacerlo (no tengo máquina de coser). Lo importante es que lo he hecho a pesar de sus defectos.
 A continuación voy a explicar los diferentes pasos que he realizado para llevarlo a cabo.

 Necesitamos:
-tela
-tijeras
-hilo y aguja
-metro






1. Para empezar tendremos que cortar la tela para hacer el cuerpo y los tirantes del bolso. Las medidas son: 83x33cm para el cuerpo, 76x5cm para cada tirante.

2.Primero coseremos los extremos más estrechos del cuerpo del bolso. Para ello haremos un pliegue y coseremos.


3. Una vez cosidos iremos con los laterales del bolso. Para ello doblaremos la tela por la mitad y coseremos los lados. La tela deberá estar del revés.

4. Una vez hechos los pasos anteriores ya tendremos el cuerpo del bolso
5. Para hacer los tirantes coseremos la tira, doblándola por la mitad y cosiendo el extremo nuevamente. Una vez hecho esto tendremos los tirantes

6. Para unir los tirantes al bolso los coseremos por el extremo abierto a la altura que queramos.



7. Ya tendremos nuestro bolso.


martes, 24 de mayo de 2016

Opinión "uncharted 4"

Hoy vengo a hablaros del juego "Uncharted 4:El desenlace del ladrón" para Play Station 4. Seguramente sabréis cual es y sino seguro que habéis visto algún anuncio. Hace unos días fue el cumpleaños de mi novio y los amigos le regalaron este juego. Cuando lo vi pensé “adiós novio por unos días”. ¿Por qué digo esto? La razón es muy simple, cada vez que se compra un juego parece que no haya otro universo más que el del mismo juego, y esta vez no fue diferente al resto.
Espero no haceros “ningún spoiler”, ya que tampoco he jugado lo suficiente para enterarme 100% del juego, pero a pesar de ello me parece un juego muy interesante. Se trata de un juego de aventuras. A mí al principio no me convencía porque había más tiempo de historia que de juego. Pero conforme avanzaba entendí que la historia era fundamental para entender y adentrarte en el universo del juego.
Los gráficos que tiene son alucinantes, son muy realistas como necesarios para entender la historia. Es un juego en el que en cada pantalla tienes que pensar por donde avanzar con el personaje. Me ha recordado a "Tomb Raider" en muchos  momentos por esos paisajes y las habilidades que el personaje va aprendiendo a lo largo del juego. Aunque hay mucha diferencia de un juego a otro. Es un juego en el que tú eres el personaje, el protagonista, el héroe durante toda la historia.
Es de los juego que te engancha desde el primer momento. Te pasas una pantalla y quieres seguir jugando para saber cómo continua la historia. Es como si estuvieras leyendo un libro  el cual necesitas seguir leyendo para saber que ocurre debido a la curiosidad que te produce. A parte de la curiosidad también produce intriga y nerviosismo sobre todo cuando tienes que matar a tus adversarios. Otra parte curiosa del juego es que en muchas ocasiones tienes que llegar a un punto (lugar concreto) en la pantalla y la historia salta automática, es decir, el personaje lo manejas tú y de repente se cae solo dando así esa intriga de la que antes he hablado. Es un juego lleno de sorpresas.
Mi novio oficialmente esta mañana ya lo ha terminado, en resumen ha tardado una semana aproximadamente en pasárselo, ahora será mi turno ya que yo jugué en momentos puntuales y me he quedado con las ganas de pasármelo yo sola.

La verdad que lo recomiendo totalmente si os gustan este tipo de juegos porque la aventura, el misterio y la diversión están asegurados.  

lunes, 23 de mayo de 2016

Tarde de compras

Este fin de semana ha sido como otro cualquiera. Sin poca novedad ni entretenimiento, dejando a un lado el triunfo del barcelona en la copa del rey y la victoria ajustadísima de Jorge Lorenzo en moto GP.
 Debo destacar que fuimos de compras con mi pareja y para un día que lo propuso él tuve que decir que sí, la verdad es que tenía ganas a quién voy a engañar. De vez en cuando me gusta ir a un centro comercial aunque solo sea para ver la ropa que hay en las tiendas. Me gusta siempre llevarme algo de recuerdo de esas visitas, como cualquier mujer.
Debo admitir que menos mal que fuimos para que él se comprara ropa porque a decir verdad para mí no vi nada que me emocionara. Él sin embargo sí que se compró algo. Qué suerte tiene, siempre que yo digo de ir me como un mojón. Por más que lo intento y busco, nunca encuentro nada que me guste. El viernes pensé que como no iba yo de compras igual encontraba de milagro algo que me gustara pero no tuve suerte.
En el último momento nos llamaron unos amigos y se vinieron con nosotros. Parece que fue buena idea porque los dos chicos se compraron ropa, aunque fuera igual. Sí, se compraron el mismo pantalón y la misma camiseta. Bueno por lo menos se compraron algo. Fue el primer día en el que no vi a mi pareja refunfuñando por ir de compras. Además, ellos iban por un lado y mi amiga y yo íbamos por el nuestro. Al principio no me convenció la idea de que vinieran porque creía que los chicos pasarían de mirar ropa y se irían por ahí a hacer tonterías, pero no, me equivoqué y la verdad que se portaron. A pesar de que se metieran en el mismo probador.
Ahora solo falta que cuando digamos las chicas de ir de compras se lo tomen tan bien como ese día, cosa que dudo la verdad.
La tienda donde se compraron la ropa fue Inside. Si no habéis visitado esta tienda os animo porque hay mucha ropa para hombre y la verdad que a buen precio. Otras temporadas no me gusta la ropa que tienen pero debo decir que esta primavera-verano tiene ropa bastante interesante y variada. Hay camisetas muy chulas por 10 euros y pantalones a partir de 17 euros.

Estuvo bien esa tarde de compras. 

camiseta 9,99e


pantalón vaquero 19,99e

viernes, 20 de mayo de 2016

Cocinando para ti, recetas 15 minutos

Ya viernes. Hoy es mi primera entrega de “Cocinando para ti”. Como la vida está para disfrutarla que mejor manera que ahorrar tiempo para disfrutar más. ¿Y como podemos empezar? Que os parece si empezamos por la comida. Porque perder más de 15 minutos cocinando si con ese tiempo podemos preparar una comida rica. Aquí te dejo una serie de recetas con las cuales solo necesitaras 15 minutos para prepararlas. Bon appetit!

COMIDA

Lomo con salsa de pimientos rojos
Para 4 personas necesitarás
-16 filetes de lomo
-1 bote de pimientos del piquillo
-1 bote de nata para cocinar
-aceite de oliva
-sal

1. Para empezar, calienta la sartén con un poquito de aceite de oliva. Cuando esté caliente, ve dorando los filetes de lomo previamente salados.
2. Mientras se doran los filetes ponemos en un vaso de batidora los pimientos del piquillo (sin el aceite), la nata y una pizca de sal. Y…¡¡ a batir!!!, no deben quedar grumos.
3. Una vez hechos todos los filetes de lomo ponemos la salsa en la sartén, con el correspondiente jugo de la carne. A fuego medio removemos hasta que vaya a hervir. En ese momento metemos la carne y la dejamos unos minutos, mientras preparamos la mesa por ejemplo.
4. Sacamos los filetes de la sartén y echamos un poquito de salsa.
5 Listo para comer!!

Ensalada de garbanzos

Para 4 personas necesitarás:
-1 bote de garbanzos cocidos
-1 pepino
-5 tomates cherry
-60gr queso fresco
-Perejil para darle color (opcional)

1. Echa los garbanzos en un colador y límpialos.
2. Mientras los garbanzos se escurren prepararemos el resto de ingredientes. En este caso limpiaremos el pepino y los tomates, pelaremos el pepino y cortaremos todos los ingredientes poniéndolos en un bol.
3. Echamos los garbanzos escurridos a ese bol y mezclamos todo.
4. Listo para comer
***A esta ensalada se le pueden echas los ingredientes que quieras, preferiblemente vegetales, pero si te gusta cualquier otro ingrediente, por ej. Jamos de york, también puedes echarlo.

Macarrones con champiñones

Necesitarás por persona:
-80gr macarrones
-100gr champiñón
-aceite de oliva
-sal
-1/2 cebolla

1. Ponemos suficiente agua en la cacerola y la ponemos en el fuego. Cuando empiece a hervir añadimos los macarrones y la sal y los dejamos cocer el tiempo que aconseje el paquete.
2. Mientras, lavamos los champiñones y los troceamos. Ponemos la sartén al fuego y salteamos los champiñones con un poquito de aceite. Una vez los champiñones estén en la sartén, cortamos un poquito de cebolla y se la añadimos.
3. Una vez esté la pasta cocida, la vertemos en un colador y le echamos agua fría para cortar el proceso de cocción. La reservamos hasta que los champiñones y la cebolla estén bien sofritos.
4. Una vez hechos los champiñones y la cebolla añadimos la pasta, lo mezclamos todo bien y…
5. Listo para comer!!


Pollo frito "doritos"
Necesitarás por persona:
-2 filetes de pechuga de pollo
-Sal y pimienta
-Harina
-1 huevo
-Doritos

1. Troceamos y salpimentamos los filetes de pechuga
2. Machacamos un puñado de doritos
3. Pasamos la pechuga primero por la harina, luego por el huevo y finalmente por los doritos.
4. Una vez rebozadas las freímos en una sartén con abundante aceite caliente.
5. Las sacamos y las ponemos en un plato con papel absorbente para retirar el aceite sobrante.
6. Listo para comer
**Podemos acompañarlas con una ensalada sencilla. Lechuga con un chorrito de aceite y sal

POSTRE

Mug cake de chocolate
-1 huevo
-3 cucharadas de harina
-2 cucharadas de azucar
-2 cucharadas de cacao en polvo
-1/2 de cucharadita de levadura
-una pizca de sal
-2 cucharas de leche

1. introducimos en un bol el huevo y el azúcar, mezclamos con un tenedor.
2. Incorporamos la harina, la levadura y el caco, mezclamos de nuevo
3. Por último añadimos la leche y la sal y volvemos a mezclar.
4. Repartimos la mezcla en dos tazones y calentamos en el microondas 1 minuto. Ir probando poco a poco ya que depende de la potencia del microondas. Darle 1 minuto y si no está hecho ir dándole unos segundos más.
**no llenéis el tazón hasta arriba porque la masa sube

Fudge de oreo y chocolate blanco

-400gr de chocolate blanco
-20 galletas tipo oreo
-1 lata de leche condensada (397gr)

1. Vertemos el chocolate en trocitos y la leche condensada en un bol.
2. Metemos el bol en el microondas 30s. y removemos hasta que el chocolate blanco se derrita. Repetimos la acción si es necesario**OJO ( calentar poco a poco porque sino el chocolate se nos quemará)
3. Una vez derretida la mezcla tenemos que trocear las galletas tipo oreo. Yo las metí en una bolsa y con ayuda de un mortero las fui partiendo dándole pequeños golpes.
4.Una vez troceadas las galletas se añaden a la mezcla anterior. Removemos y las metemos en un molde en el que pondremos papel para hornear para que sea más fácil desmoldarlo después.
5. Extendemos la mezcla y lo metemos en la nevera. Esperamos un dia y…
6.¡¡ Listo!!

Macedonia de frutas
-1manzana
-1 plátano
-1 kiwi
-10 fresas
-2 naranjas
-1 pera
1. Lavamos, pelamos y troceamos toda la fruta, excepto las naranjas.
2. Exprimimos las dos naranjas
3. Mezclamos todos los ingredientes. Podemos echar un poquito de azúcar si nos gusta más dulce.

Batido de sandía
-1kg sandía
-1 litro de leche
Podéis hacer menos cantidad bajando las cantidades de los ingredientes. Es un batido muy fresquito para el verano.

1. Cortamos la sandía en trocitos eliminando la pepitas que encontremos (negras y blancas).
2. Vertemos los dos ingredientes en un recipiente y los mezclamos con la batidora.
3. Dejamos enfriar un rato en la nevera y ya está listo nuestro batido de sandía


CENAS

Tortita de trigo
Las tortitas de trigo son una opción rápida y con un gran abanico de posibilidades. Para esta receta necesitaremos por persona:
-1/2 tortitas
-3filetes de jamón de york
-1 loncha de queso tipo tranchete

1. Ponemos jamón de york por toda la tortita, y en una mitad ponemos la loncha de queso, doblamos por la mitad de forma que nos quedará forma de semicírculo.
2. Calentamos la sartén y una vez caliente ponemos la tortita sin aceite ni mantequilla. Cuando esté dorada, le damos la vuelta hasta que este por los dos lados. Este paso lo puedes suprimir pero haciendo esto conseguirás una tortita crujiente.

Sepia a la plancha

- 1 o 2 sepias dependiendo de su tamaño y de la gente que vayáis a cenar.
-Aceite
- Ajo
- Sal
-Perejil
1. Ponemos la plancha a calentar con un chorrito de aceite. Cuando esté caliente añadimos la sepia previamente lavada y troceada.
2. Mientras la sepia se hace, haremos una salsa muy sencilla. Echamos en un bol una chorrada de aceite de oliva, un ajo bien picado, un poquito de sal y perejil; y lo removemos todo.
3. Cuando la sepia este echa por los dos lados, la ponemos en un plato y añadimos la salsita que hicimos antes. Estará para chuparse los dedos.

Yogur con fruta
Para los amantes de la fruta y el yogur esta es la mezcla perfecta. Para el verano es una cena rápida y muy fresquita.
-1 yogur natural con o sin azúcar dependiendo de tus gustos
-1 pieza de fruta (melocotón, fresa, manzana)

1. En un bol cortamos la pieza de fruta deseada y a continuación vertemos el yogur, removemos y listo.

Tortilla de queso

Y por último la cena por excelencia, la tortilla.
Necesitarás por persona:
-2 huevos
-1 loncha de queso
-sal
-aceite

1. Cascamos los huevos en un bol y añadimos un poquito de sal a cada yema. Batimos y añadimos la loncha de queso a trocitos y volvemos a batir.
2. Ponemos la sartén a calentar con un poquito de aceite. Una vez caliente movemos la sartén para que el aceite se distribuya por toda la sartén. Echamos la mezcla del bol y removemos hasta que veamos que el huevo se está cuajando (todo a fuego medio alto). Una vez que se esté cuajando bajamos el fuego.
3. Damos la vuelta a la tortilla, yo uso un plato. Y seguimos cocinándola. En unos minutos tendremos lista nuestra tortilla de queso.

**CONSEJO: si tienes dificultad para hacer la tortilla lo que puedes hacer es una especie de “revuelto”. Simplemente dale vueltas a la mezcla a fuego medio hasta que el huevo este cuajado. (A mí no me gusta el huevo crudo por eso dejo que se cuaje bien).

jueves, 19 de mayo de 2016

Embarazo

Ayer por la noche estuve viendo el último programa que protagonizaba Samanta Villar sobre su embarazo. Han sido 3 programas muy realistas, llenos de emoción, en los cuales la protagonista ha dejado que formáramos parte de esos 9 meses más importantes de su vida y fuéramos conscientes de todo lo que eso conllevaba, así como conocer historias de otras mamás.
Es increíble como una personita, en su caso dos, puede crecer dentro de nuestro cuerpo. Acompañarnos durante 9 meses a todos los lugares, empezando de la nada y convirtiéndose al final en un ser humano. Siendo este un proceso muy emocionante aunque muy doloroso y difícil a la vez. Y siempre teniendo presente las dificultades que pueden producirse durante él.
Creo que este programa ha sido muy real ya que hemos podido ver tanto los buenos como los malos momentos y eso es lo que ha hecho que yo estuviera pegada a la pantalla durante esos tres programas. Además, el programa nos ha proporcionado, o, por lo menos a mí, información que no sabía, como por ejemplo, que puedes dar el pecho sin haber estado embarazada, que mediante unas técnicas puedes conseguir que el bebé cambie de posición, que se puede operar al feto estando dentro de su madre…y muchas más.
Si para mí mi madre era una heroína ahora todavía lo es más puesto que ya he visto por todo lo que seguramente pasó, y no debió ser nada fácil. Las madres podrán tener muchos defectos pero nadie puede contradecir ni poner en duda que no son luchadoras ni valientes porque con el hecho de habernos tenido, ya se merecen esos títulos.

A modo de conclusión, según mi opinión puedo decir que el embarazo es un proceso muy bonito lleno de alegrías, pero también muy duro sobre todo emocionalmente. Por lo que es importante tener un apoyo emocional en los momentos más difíciles así como ser o intentar ser fuerte mentalmente. Debemos tener también presente que durante este proceso el bebé también puede sufrir o tener dificultades, pero que finalmente en la mayoría de los casos se produce  el momento más feliz de tu vida, cuando por fin tienes a tu bebe sobre tu regazo.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Reflexionando...

Aquí me encuentro, escribiendo mientras miro por la ventana, esa ventana por la que entra el sol para despertarme, por la que entra el reflejo de la luna por las noches. Pasan personas solas, acompañadas, paseando a sus perros, con ropa de trabajo. Me encanta observarlos y analizar sus gestos en la cara. Es muy interesante. Quizá sea cotilla por mi parte pero nadie es perfecto y no voy a dejar de hacerlo, ya que me encanta.

         Es increíble pensar que mientras tú vas paseando tranquilamente por la calle hay ojos que te siguen, observándote, sin que te des cuenta. Hay veces que es inevitable no darte cuenta porque esa persona viene hacia ti, en dirección contraria a la que tú vas, y no para de observarte. La mayoría de la gente lo primero que piensa es “¿Por qué me mira?”, “¿Qué tengo?”, “Seguro que voy haciendo el ridículo”. Sin embargo porque en vez de pensar eso nuestra cabeza no piensa “me mira porque nunca ha visto ningún/a chico/a igual que yo”. No pensemos siempre negativamente, comámonos el mundo diciendo “Aquí estoy, que opinen lo que quieran sobre mí”.
Tristemente está vida se acaba cuando menos lo esperamos, estamos de paseo como mucha gente dice. Aprovechémosla, exprimamos cada minuto, cada segundo, cada instante.

Vuelvo a mirar por la ventana y esta vez no hay nadie, los maceteros siguen ahí, en un día radiante y soleado. Van pasando minutos, segundos de mi vida.

        Alguna vez os habéis parado a pensar en el montón de acciones que se realizan a la vez en este mundo en un segundo. Me encantaría ser omnipresente y ver a un montón de personas a la vez en sus distintas vidas. Sería increíble. Me encantaría en un futuro saber, conocer la vida de los demás, vivirla como si se tratara de mi propia vida.

Que tranquilidad se respira hoy en mi cuerpo. Mientras escribo este pequeño texto suena de fondo música relajante que me evade de este mundo y me lleva a soñar. Que sano es dedicar tiempo para uno mismo, para conocerte, quererte más, porque somo los únicos que podemos querernos para siempre.


Ahora es mi perro quien mira por la ventana. Qué verdad tienen las personas que dicen que los perros se parecen a sus dueños. Ahí está asomando su cabeza entre las cortinas observando quién pasa. Que increíble es este mundo.

martes, 17 de mayo de 2016

REGALO DE CUMPLEAÑOS

El hombre perfecto para mí, el que siempre me cuidará y jamás permitirá que me hagan daño, mi mejor protector, el hombre que me querrá toda la vida, y del que me sentiré orgullosa siempre; sí, hablo de mi padre.
La verdad es que tengo una suerte increíble de tener al padre que tengo. Como todos los padres y madres de este mundo, tiene sus defectos pero sus virtudes hacen que esos pequeños defectos queden en segundo plano. Es un padre protector ya que tiene a dos chicas y ningún solo chico. Esto quizá hace un poco más difícil la tarea de ser padre porque parece que a veces las personas del mismo sexo se entienden mejor aunque esto muchas veces sea una desventaja. Quizá le faltó ese chico con el que jugar al fútbol, o al que comprarle coches para navidades en vez de muñecas. Pero después de tantos años estoy segura de que no le importa en absoluto tener a dos niñas porque le dan las mismas alegrías y decepciones que le podría dar cualquier chico.
Nos quiere incondicionalmente tanto a mi hermana como a mí. Ya que para él no hay mejor cosa en la vida que estar con nosotras compartiendo cualquier momento.
Yo ahora estoy separada de él y la verdad que en muchas ocasiones le echo de menos, porque sí, es el que castiga, pero también el que te da un abrazo cuando te ve mal, el que te saca una sonrisa cuando la necesitas, el que se preocupa de ti en todo momento; y todas estas cosas ahora que no las tengo las echo en falta en muchas ocasiones. Estoy deseando volver a verlo para pasar momentos inolvidables con él, y con mi madre y mi hermana también, claro.
Bueno se me ha ido un poco el tema porque yo venía a contar qué le voy a regalar este año por su cumpleaños. Te lo cuento por si no sabes todavía que regalarle a tu padre este año. Quería regalarle cualquier cosa y ese era mi problema que no sabía exactamente el qué; una camisa, un reloj, unas zapatillas, un libro (esto ya son ideas de regalo, así que apunta); pero finalmente me decidí por una cosa que no se puede comprar en ningún sitio y se puede enviar fácilmente. Este año voy a regalarle ¡Un vídeo!
Sí, pero no uno cualquiera. Él añora a su familia y ahora que yo estoy cerca de ella pensé que un vídeo en el que apareciéramos todos sus seres queridos a los que echa en falta sería genial. Así que lo propuse y fue una idea que convenció a todos. Grabé a su sobrina y su cuñada, a sus padres y por último a su hermano.
A la hora de montar el vídeo me grabé presentando el propio vídeo así como a las personas que iban apareciendo y para finalizarlo le dediqué unas palabras de cariño. Añadí por último una emotiva canción y el resultado de todo esto fue un vídeo lleno de emociones. Me encantaría poder ver su cara mientras lo ve.

Espero que te haya gustado la idea de regalo y te animo a que la lleves a cabo porque queda genial a parte de original.

lunes, 16 de mayo de 2016

Feria Outlet zaragoza

El viernes fui con mi pareja a la feria del outlet que se celebraba este fin de semana en Zaragoza. Antes de ir mis impresiones no eran demasiado buenas. ¿Por qué?, te preguntarás. Muy sencillo al ser un outlet esperaba un montón de gente comprando, pocas tallas, pocos probadores…Pero aun así decidí acercarme a ver si mis impresiones estaban equivocadas o no. Además de que mi pareja quería comprarse ropa aprovechando los descuentos de escándalo que promocionaban.
Cuando todavía faltaban 15 minutos para llegar empezamos a ver un montón de coches atascados, eso ya me empezó a dar “mala espina”. Y como podéis imaginar hasta que finalmente llegamos pasó un largo rato, para ser más exacta 45 minutos. Cuando llegamos, yo como buena compradora que soy, me fijaba en la gente que salía de allí y las bolsas que llevaba. Y bien, la conclusión de esta breve observación fue que la mayoría de personas salían de allí sin ninguna bolsa…mmm otra cosa que me resultó extraña.
Una vez dentro había una cola exageradamente grande para ¡Comprar las entradas! Sí, había que comprar entrada…
Una vez superada la cola ¡Ya estábamos dentro del recinto! Había música en directo con food trucks en una placita al aire libre, y nunca mejor dicho porque hacía un aire…
Finalmente entramos al único y exclusivo pabellón en el cual se desarrollaba ¡todo el outlet! Presentía lo peor, y así fue. Mi sensación fue de agobio todo el rato que estuvimos dentro. Había mucha ropa pero también pasillos atascados de gente. Al fondo del pabellón estaba la zona del hogar y gastronómica. Y ¡uff! lo agradecí ya que podías ir por los pasillos sin sentirte como una” anchoa enlatada”. Tras dar una vuelta al pabellón y con mucha decepción a la vez que enfado decidimos irnos de esa gran multitud de gente.
Mi conclusión: pagué por ver a un montón de gente y por enfadarme. Así que creo que la organización de este evento fue decepcionante. Si hubiese sido gratis no hubiese habido ningún problema, pero pagando una entrada esperaba más amplitud puesto que había disponibles muchos más pabellones. Y lo que más me fastidió es que estoy segura de que si hubiese habido menos gente hubiera comprado alguna que otra cosa pero era imposible comprar nada con tanto agobio de gente. Es curioso porque al día siguiente en la televisión salía la feria sin gente. Cuando yo vi esas imágenes pensé “Esto lo habrán grabado cuando todavía estaba cerrada”, Vaya engaño.

 Decepción total con esta “feria”.

viernes, 13 de mayo de 2016

Bendita siesta

-¡Despieeerta! ¡Despieeerta!
-No, no.
Sí esa era mi cabeza ayer por la tarde mientras dormía la siesta, bueno mientras la terminaba. Abrí un ojo y vi –las 6:30-. Me escandalice de ver la hora que era y yo ahí seguía durmiendo pero aún así había algo en mi interior que me decía da igual, vuélvete a dormir y así lo hice. Cerré los ojos y me volví a dormir. Este último sueño sólo me duró 5 minutos porque mi cerebro ya se había activado y era imposible que se relajara nuevamente.
¡Qué bien sienta una siesta después de comer!, bueno tras haber reposado la comida. Parece que duermas un montón de horas. Aunque, todo hay que decirlo, a veces te despiertas peor de lo que estabas antes.
Hay un grupo de personas que con dormir 30 minutos ya han descansado lo suficiente y luego está el grupo, en el que me incluyo yo, que dormimos 1 hora y algo como mínimo. Soy de las que piensa "Si me hecho la siesta que sea en condiciones". Eso sí, no me voy a la cama, el sofá me sirve.
Si duermes en el sofá hay dos formas de hacerlo. Estar larga/o en medio de él, siendo la reina/rey del sofá, o dormir sentado. Esta última forma suele ser un poco incómoda bajo mi punto de vista. Porque… ¿Dónde apoyas el cuello? No es un ser independiente de ti que puede levitar. Este tiene que estar apoyado en algún sitio y la verdad que en esta postura es… muy difícil.
Una cosa que no puede faltar en mi siesta es la manta, -bueno si es verano no, claro-. Me tapo hasta las orejas. Conforme te vas durmiendo el cuerpo se va enfriando y te entra frío, ese frío que no deja que te termines de dormir. Por eso, si tienes una manta a mano, lo único que haces es estirar el brazo y así tardar el menos tiempo posible para evitar despertarte.
Y que hay sobre las ganas de ir al baño. Uff…¡Qué coraje! Justo cuando estoy en el mejor momento de la siesta, por fin con el sueño cogido, la temperatura y la postura perfecta… ¡Zas!, me entran las ganas de ir al baño. Las intento aguantar en el primer momento pero nada, me tengo que levantar. Sí, te quedas muy vacío tras haber ido al baño pero ¿Y después…? Ya no coges la postura de antes y el sueño, ¡Aún menos! Raro es el día en que me levanto y puedo volver a dormir tan plácidamente como lo estaba haciendo.

Sí, así son las siestas.

jueves, 12 de mayo de 2016

Mmm... ¡chucherías!

El olor dulce y un gran abanico de colores inundan la tienda, sí se trata de una tienda de chucherías. Vuelves a la niñez o quizás a la juventud, ¿Recuerdas cuando ibas a comprar chucherías? y cuando las comías ¿Eras el ser más feliz del mundo? Porque yo sí y en ocasiones me sigue pasando.
Ayer entré en una tienda de chuches y ahí la razón de este texto. Es increíble el poder que tienen con sus colores, sus olores. Te llaman diciendo “Abre la bolsita y méteme dentro. Quiero ir contigo aunque sea por poco tiempo”. Y ahí es cuando apareces tú y te conviertes en el protagonista de la historia pero, ¿Cuál eliges entre toda esa variedad? 
Según mi opinión hay unas cuantas chucherías que podemos considerar como clásicas y siempre que vas a comprar te llevas al menos una de ellas. Me refiero a las famosas “fresas”, a los “plátanos”, a las “cocacolas”, los “huevos”… -creo que hay más de lo que pensaba-; bueno, y los regalices rojos y huecos por dentro que son un clásico también. (¿Os habéis fijado el montón de tipos de regalices que podemos encontrar ahora?; rellenos, finitos, grandes, extra grandes, gorditos, de millones de colores, ácidos…)
Es increíble el montón de formas y sabores que puede tener ese pequeño y blando caramelo. Bueno y esas chucherías que están llegando al mercado o por lo menos a mi paladar desde hace poco tiempo. Hablo de las chucherías picantes. Seguramente haya muchas más con sabores peculiares y probablemente no las haya probado pero esa guindilla que parecía inofensiva… ¡me dejó la boca dormida! ¡Qué cosa más repugnante! Esa chuchería junto al ojo (estoy segura de que sabes que chuchería es) son las únicas que antes de entrar a una de estas tiendas no están en mi pensamiento de comprarlas.

Las que más me gustan son las chucherías ácidas, esas que llevan sidral por encima (solo de pensarlo mi boca ya saliva). Bueno, y los cds o billetes hechos de oblea, que duran “na” y menos cuando están en mi poder. Y también esos palotes envueltos de chocolate rosa o amarillo que su interior está hecho de nubecitas. Y pensándolo mejor hay muchas más. Contra más pienso en chucherías más me vienen a la cabeza… Jo no sé si a ti te ha pasado pero a mi tanto hablar de chucherías…, me han apetecido…, menos mal que me sobraron de ayer.

miércoles, 11 de mayo de 2016

El misterio del armario

Ayer por la tarde después de intentarlo varias semanas conseguí que mi pareja se decidiera a ordenar el armario, ayudándolo yo por supuesto. Yo lo entiendo porque es algo que da pereza, y mucha, además. Pero por fin ya lo tiene ordenado. En estos momentos se puede decir que lo tiene más ordenado que yo. ¿Y por qué no lo ordene yo también? Parezco tonta…
Me encanta ordenar los armarios porque parece que no tengan fondo. Tú puedes sacar y sacar y sacar que todavía hay más cosas. Parece que viajes a otra dimensión.  Es increíble lo que puedes encontrar en un armario desordenado. Nosotros encontramos ayer un cable que dime tú que hace un cable en el armario. Pues sí ahí estaba mezclado con la ropa.
Por no mencionar todas esas cosas desaparecidas que nunca sabes donde están y que cuando ordenas el armario encuentras, da una sensación de alegría ¡Mira, lo que perdí y no sabía dónde estaba! ¡Pues sí!, donde va a estar si no es en el fondo del armario.
La verdad que cuando nos pusimos a ordenarlo lo primero que pensé fue que era más fácil arrancarlo de la pared (es empotrado) y poner otro nuevo que recogerlo, bueno igual es un poco exagerado, pero tenías que verlo.
Otra cosa que estaba pensando mientras lo ayudaba era, como puedes tener tan desordenado el armario si justo al lado tienes la silla-ropa. Sí, la típica silla cuyo respaldo es invisible debido al montón de ropa que apilas encima de este. Esa silla la cual pesa tanto que se cae hacia atrás. Supongo que la que podemos encontrar en muchas casa de España y no solo en la mía.
 Por lo menos el ordenarlo sirvió para que tirara esos calcetines descoloridos incluso con algún “tomate”, y esos pantalones que tienes pero que no te has puesto nunca. Aunque a decir verdad yo hubiera tirado alguna que otra cosa más, lo que pasa que le da pena tirarlo. Se trata de esa ropa que vuelve al cajón el cual lo ves y sabes que está ahí pero nunca lo abres ya que lo que hay en su interior no te interesa lo más mínimo.

De todas formas no sé si habrá merecido la pena porque dura taaan pocooo un armario ordenado, y mira qué es fácil. Yo de momento disfruto viéndolo ordenado y recogido aunque sea por poco tiempo.

martes, 10 de mayo de 2016

¡SOS! Operación bikini

Ya casi está terminando!! Sí, y yo todavía casi ni he empezado, no creo que me de tiempo... Pues sí, hablo de la famosa… OPERACIÓN BIKINI
A decir verdad y recordando creo que nunca la he hecho y tengo 21 años. Aunque empezarla la empiezo todos los años así que ganas no me faltan.
El 1er día es genial. Tienes muchas ganas y te ves capaz de convertir tu cuerpo en otro mucho más esculpido. Pero al final las ganas se van, así, de repente, como si un duendecito se metiera en tu mente y te eliminara esas ganas.
Y la verdad que quien no la hace es porque no quiere porque por falta de información no será. En Internet busques donde busques no paras de encontrar un montón de ejercicios para las diferentes partes del cuerpo,  bueno y ya no hablar del montón de recetas y batidos que existen para obtener diferentes resultados. ¡¡Es increíble!! Si con solo mirar los ejercicios te produjeran resultados yo no necesitaría ningún tipo de operación bikini. Y creo que a la mayoría de vosotros tampoco.
El problema que tengo y no sé si a ti también te pasa es que necesito ver los resultados YA. De  ahí podemos deducir que soy una persona muy poco constante y esto junto a lo anterior hace que mi operación bikini dure 4 días como máximo.
Pienso que con solo 4 ejercicios y sin poco esfuerzo voy a conseguir mis objetivos propuestos. Y no es así pero mi cabeza lo piensa para engañarme.
Y aquí sigo intentando hacer la dichosa operación bikini. Este año hago unas cuantas sentadillas y ya me siento orgullosa. Es una miseria, pero menos es nada y además me sirve para verme mejor, aunque este igual. Que cabeza más engañosa la mía.

CONCLUSIÓN


Mi conclusión después de todos estos años intentando hacerla es establecer una rutina diaria. Buscar 10 min(quizá son pocos, pero para mi son suficientes) al día para hacer la sesión de ejercicios que quieras y desees y procurar que ese tiempo sea el mismo todos los días. Espero que te sirva mi pequeña conclusión si te ocurre lo mismo que a mí, aunque a decir verdad no soy la más indicada para dar consejos.

lunes, 9 de mayo de 2016

Encontrar trabajo, ¿Fácil?

Hola, aquí estoy escribiendo. Y la verdad es que me decidí ayer por la tarde mientras veía en la televisión programas del corazón. Sí, programas del corazón.
 Mi vida se resume en buscar un trabajo el cual me dé dinerito, cosa que no encuentro, y ser un ama de casa un tanto joven. Hay muchas veces que pienso ¿Sirvo para algo en esta vida?, a vosotros también os ha pasado o soy a la única persona de este mundo que le pasa. 
Bueno, quedándome con esa duda, sigo levantándome todas las mañanas con la ilusión de que alguien me llame ofreciéndome un dichoso trabajo, pero hasta el momento ninguna personita ha levantado su teléfono para llamarme. Quizá soy demasiado buena para ellos, seguro que no. Pero porqué no pensar así si me puede animar.
Es tal obsesión que busco novedades en esas páginas web que te ofrecen trabajos por lo menos 3 veces al día. Y da igual que salgan novedades porque al final o no das el perfil o te apuntas y nadie se acuerda de ti. ¿No os da esa impresión? Yo me apunto muy ilusionada, incrédula de mí, pensando que sí que ese va a ser mi trabajo, me imagino realizándolo, pero pasan y pasan los días y ahí sigue tu candidatura con un simple “inscrito”, el cual no te da información, ni buena ni mala, simplemente indiferencia, cosa que fastidia más que un “descartado”.

¿Y esos trabajos los cuales piden como mínimo un año de experiencia? (99% de los trabajos ofertados), pues creo que hago lo que el 99% de las personas que buscan trabajo hacen: APUNTARME aunque no tenga esa experiencia. Y al final para qué, para ser un “inscrito” más o un simple “descartado”.